Servicios Compartidos

Servicios Compartidos

Nuestro enfoque de Servicios Compartidos (SC) se sustenta en un modelo operativo en el cual una unidad de la organización se especializa en brindar un servicio altamente transaccional (ej. Contabilidad & Reporting, Tesorería, Cuentas por Pagar, Cuentas por cobrar, Impuestos, servicios de payroll, funciones de IT) para distintas unidades de negocio (UN) (independientemente de la estructura jurídica que las cobija) a fin de optimizar costos, estandarizar funciones, evitando la duplicación de esfuerzos.

Diseñamos y/o operamos soluciones a la medida de tu compañía, combinando flexibilidad, escalabilidad y eficiencia. Te ayudamos a aprovechar la tecnología como aliada estratégica del negocio, incorporando capacidades clave y estandarización de procesos.

Este enfoque permite transformar funciones operativas en verdaderos habilitadores del crecimiento. Ya sea que operes en distintas locaciones o manejes varios negocios, te ayudamos a construir una ventaja competitiva sostenible.


 

¿Para quién es este servicio?

icono mundoEmpresas con multi locación

Centralización de funciones para eficiencia operativa, eliminando duplicaciones y asegurando una gestión homogénea sin importar la ubicación

Empresas cicono negocioon múltiples líneas de negocio o actividades

Estandarización y profesionalización de funciones, liberando a las unidades operativas para que se concentren en su core business, sin perder agilidad ni control.

icono empresaEmpresas que buscan optimización                                  

Profesionalización y escalabilidad de procesos sin replicar estructuras, asegurando mayor control y previsibilidad operativa. Acceso a tecnología, indicadores de gestión y mejores prácticas para la toma de decisiones.

icono optimizacionEmpresas en procesos de M&A o reestructuraciones

Ordenamiento, integración y estabilización de funciones críticas. Consolidación de procesos, reducción de la complejidad operativa y generación de sinergias reales entre organizaciones o unidades previamente separadas.

En esta primera etapa evaluamos si la implementación de un modelo de Servicios Compartidos es viable y conveniente para tu organización. A través del análisis de información disponible por la organización y entrevistas, identificamos qué actividades podrían migrar el SSC y cuáles permanecen en las Unidades de Negocio. También identificamos la mejor localización para el SSC, ponderando costos operativos y laborales, de infraestructura, geografía y conectividad, disponibilidad de talento y nivel de capacitación, marco regulatorio y fiscal, y clima empresarial y estabilidad del país.

En esta fase definimos cómo funcionará el modelo de Servicios Compartidos en la práctica. A partir del diagnóstico previo (AS-IS), se documentan los procesos TO-BE (manual de procedimiento + flujogramas), se establecen los cortes acordados con las Unidades de Negocios, se elaboran y aprueban los Acuerdos de Nivel de Servicio (ANS), y se diseña el plan de implementación y Capacitación.

Este diseño puede abordarse en un nivel preliminar o detallado, según el momento y las necesidades de la organización, donde la mirada es macro para luego dar aterrizaje a lo mencionado.

  • Diseño operativo del CSC.
  • Planificación para la implementación.

En esta etapa se pone en marcha el Centro de Servicios Compartidos. Se implementan los procesos definidos, se activa el nuevo modelo operativo y se acompaña a las unidades de negocio en la transición. Se asegura la disponibilidad tecnológica, se formalizan los acuerdos de nivel de servicio (ANS) y se realiza la transferencia de conocimiento.

Durante el proceso, se monitorea el cumplimiento del plan de migración, se optimiza la carga de trabajo, se capacita a los equipos y se brinda soporte técnico para garantizar una adopción exitosa. También se da seguimiento al primer cierre mensual y se generan reportes para detectar posibles riesgos o ajustes.

  • Herramientas de gestión y control.
  • Seguimiento de implementación.

Con los Servicios Compartidos operativos, se puede comenzar a maximizar el rendimiento a través de mejoras continuas en procesos, tecnología, estructura y gestión del talento. 

La tercerización, que puede representar una evolución del modelo de SSC o bien una decisión estratégica desde el inicio, está orientada a delegar la ejecución de procesos operativos a un proveedor especializado, con el objetivo de aumentar la eficiencia, reducir costos y liberar capacidades internas para que la organización pueda enfocarse en su core business.

  • Shadowing (conformación del manual operativo)
  • Ramp-up (aceleración)

Gestión del cambio y acompañamiento integral del proyecto


La implementación de un modelo de Servicios Compartidos implica una transformación profunda que debe ser cuidadosamente gestionada. Por eso, nuestro servicio se apoya en equipos especializados en Gestión del Cambio y en una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), que acompañan cada fase para garantizar la adopción efectiva del nuevo modelo y el cumplimiento de los objetivos.

¿Qué ganás con este servicio?

Implementar un Centro de Servicios Compartidos con BDO no solo transforma tu operación: la hace más eficiente, escalable y estratégica. A lo largo de las cuatro etapas —desde el análisis inicial hasta la tercerización total o la optimización continua— tu organización accede a beneficios reales y medibles:

  • Mayor eficiencia operativa: Procesos estandarizados, medibles y gestionados por especialistas, con foco en resultados.
  • Reducción de costos: Eliminación de duplicidades, estructuras más livianas y mejor aprovechamiento de recursos.
  • Escalabilidad y flexibilidad: Una solución preparada para crecer junto a tu negocio, adaptándose a nuevas ubicaciones, unidades o necesidades.
  • Foco en el core business: Liberamos a tus equipos internos de tareas operativas para que puedan concentrarse en lo que realmente mueve el negocio.
  • Acceso a tecnología y mejores prácticas: Incorporás herramientas, metodologías y modelos de gestión que mejoran el control, la trazabilidad y la toma de decisiones.
  • Transición segura y acompañada: Desde el diseño hasta la implementación y el traspaso, trabajamos junto a vos para asegurar una migración fluida, ordenada y sin interrupciones.

Contactanos

Conocé a nuestros líderes

Diego Murdocca, Socio de BSO & Payroll

Diego Murdocca

Socio de BSO & Payroll
View Bio
Alejandra Fernandez, Socia de BSO & Payroll

Alejandra Beatriz Fernández

Socia de BSO & Payroll
View Bio
Carlos Rozen, Socio de Consultoría

Carlos Rozen

Socio de Consultoría
View Bio
Diego Rodriguez Rearte

Diego Rodriguez Rearte

Director de Management Consulting
View Bio