El certificado de CSXF y su capacitación relacionada son ideales para que los profesionales de SI/TI, estudiantes y recién graduados desarrollen conocimientos sobre ciberseguridad o comiencen una carrera en el campo.
Este conocimiento tiene una gran demanda, ya que las ciberamenazas continúan afectando prácticamente a todos los campos de los sistemas de información y las empresas de todo el mundo.
Fechas confirmadas:
Del 2 al 12 de marzo. Martes, miércoles y jueves,
de 19 a 21hs (ART)
Contacto:
Verónica Delbueno
[email protected]
+54 9 11 3397 0057
Descripción general
CSX Fundamentals es un curso que se dicta como parte del programa Cybersecurity Nexus (CSX) de ISACA, este certificado es particularmente relevante para los recién graduados universitarios y aquellos profesionales que buscan un cambio de carrera hacia la ciberseguridad.
Está alineado con la Iniciativa Nacional para la Educación en Ciberseguridad (NICE) del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), que es compatible con los problemas, actividades y roles laborales de ciberseguridad global; y también está alineado con el Marco de habilidades para la era de la información (SFIA).
Los cursos preparatorios para el examen CSX, cubren todos los temas de la certificación. Además de la teoría, se realiza un examen de muestra, con análisis de las preguntas y respuestas más importantes, con el fin de construir y afianzar su confianza y hacer los preparativos finales para el día del examen.
Objetivos
- Introducir los conceptos de ciberseguridad.
- Preparar a los interesados para el Examen
- Propiciar la adquisición de habilidades y conocimientos en Ciberseguridad.
Dominios
Dominio 1: Conceptos de ciberseguridad. Riesgo, tipos y vectores de ataque, políticas, procedimientos y controles. (10%)
Dominio 2: Principios de arquitectura de seguridad. El modelo OSI, defensa en profundidad, cortafuegos, segmentación, monitorización, detección, registro y encriptación. (20%)
Dominio 3: Seguridad de redes, sistemas, aplicaciones y datos. Evaluación del riesgo, gestión de vulnerabilidades, test de penetración, seguridad de la red, SO, aplicaciones y datos. (40%)
Dominio 4: Respuesta ante incidentes. Respuesta ante incidentes de seguridad, investigación, retención legal, preservación, estudios forenses, DRP y BCP. (20%)
Dominio 5: Implicaciones de seguridad y adopción de tecnologías en evolución. Amenazas actuales, APTs, tecnologías móviles, consumerización de las TI, cloudy colaboración digital. (10%)
ALIANZA EDUCATIVA
.png.aspx?lang=es-AR)
Consultas e inscripciones
POWERED BY 