Sustainability Compliance Officer: liderazgo y resiliencia en la nueva era corporativa
Sustainability Compliance Officer: liderazgo y resiliencia en la nueva era corporativa
La creciente complejidad del entorno empresarial y social ha hecho que la integración de las prácticas de Sostenibilidad y Compliance sean fundamental para la resiliencia y el éxito a largo plazo de las empresas y organizaciones en general.
Durante años, el rol del Compliance Officer fue sinónimo de cumplimiento legal y regulatorio, prevención de delitos corporativos y gestión del comportamiento ético. No obstante ello, el mundo ha ido cambiando de manera acelerada. Las expectativas de los grupos de interés, la presión de los mercados, las nuevas normativas ESG (Environmental, Social and Governance), hacen que se vuelva cada vez más relevante integrar la sostenibilidad en el corazón del negocio, dando lugar a una evolución natural pero transformadora: el surgimiento de una novedosa posición: el Sustainability Compliance Officer.
Este nuevo perfil no solo vela por el cumplimiento legal, sino que le da un plus a la gestión de la integridad corporativa, integrándola con el propósito, el impacto ambiental y social, y la rendición de cuentas en materia de sostenibilidad. Se trata de un puente más sólido entre lo obligatorio y lo voluntario, entre los riesgos más conocidos y los compromisos del futuro.
El Sustainability Compliance Officer es, en esencia, un agente de cambio que entiende que ya no basta con “hacer las cosas bien”, sino que es necesario “hacer lo correcto” en un mundo que demanda coherencia, transparencia y valor compartido.
El Sustainability Compliance Officer (SCO) es una función clave que opera un Programa de Compliance con enfoque Sostenible, promoviendo un comportamiento empresarial responsable que contribuya positivamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al ODS 16, relacionado con la paz, la justicia y las instituciones sólidas. La sostenibilidad, que abarca aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), se ha convertido en un componente crucial para las empresas que buscan no solo cumplir con las regulaciones, sino también prosperar en un mercado global que valora cada vez más la responsabilidad corporativa.
El Compliance con enfoque Sostenible se define como la capacidad de una organización para operar de manera ética y responsable, asegurando el bienestar económico, ambiental y social a corto, mediano y largo plazo. Esto implica no solo el cumplimiento de todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables, sino también la innovación y adaptación proactiva para anticipar desafíos futuros en estos ámbitos.
Durante años, el rol del Compliance Officer fue sinónimo de cumplimiento legal y regulatorio, prevención de delitos corporativos y gestión del comportamiento ético. No obstante ello, el mundo ha ido cambiando de manera acelerada. Las expectativas de los grupos de interés, la presión de los mercados, las nuevas normativas ESG (Environmental, Social and Governance), hacen que se vuelva cada vez más relevante integrar la sostenibilidad en el corazón del negocio, dando lugar a una evolución natural pero transformadora: el surgimiento de una novedosa posición: el Sustainability Compliance Officer.
Este nuevo perfil no solo vela por el cumplimiento legal, sino que le da un plus a la gestión de la integridad corporativa, integrándola con el propósito, el impacto ambiental y social, y la rendición de cuentas en materia de sostenibilidad. Se trata de un puente más sólido entre lo obligatorio y lo voluntario, entre los riesgos más conocidos y los compromisos del futuro.
El Sustainability Compliance Officer es, en esencia, un agente de cambio que entiende que ya no basta con “hacer las cosas bien”, sino que es necesario “hacer lo correcto” en un mundo que demanda coherencia, transparencia y valor compartido.
El Sustainability Compliance Officer (SCO) es una función clave que opera un Programa de Compliance con enfoque Sostenible, promoviendo un comportamiento empresarial responsable que contribuya positivamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente al ODS 16, relacionado con la paz, la justicia y las instituciones sólidas. La sostenibilidad, que abarca aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), se ha convertido en un componente crucial para las empresas que buscan no solo cumplir con las regulaciones, sino también prosperar en un mercado global que valora cada vez más la responsabilidad corporativa.
El Compliance con enfoque Sostenible se define como la capacidad de una organización para operar de manera ética y responsable, asegurando el bienestar económico, ambiental y social a corto, mediano y largo plazo. Esto implica no solo el cumplimiento de todas las leyes, regulaciones y normativas aplicables, sino también la innovación y adaptación proactiva para anticipar desafíos futuros en estos ámbitos.