Impulsando la sostenibilidad: reflexiones en el Día de la Tierra

En América Latina, la situación de las empresas respecto al cuidado del medioambiente varía según el país, sector y cultura empresarial, con tendencias que reflejan tanto desafíos como avances. Aunque algunas industrias como la minería y la agricultura pueden enfrentar críticas por su impacto, cada vez más empresas están adoptando prácticas sostenibles y responsables.Este cambio se ve impulsado por regulaciones ambientales más estrictas, el aumento de la conciencia ambiental y la demanda de clientes/consumidores, además de iniciativas colaborativas con el gobierno y organizaciones no gubernamentales.

“Es fundamental que las empresas latinoamericanas no solo enfoquen sus esfuerzos en reducir las emisiones de carbono sino también en aumentar su resiliencia frente al cambio climático. Adoptar un enfoque holístico que incluya tanto la mitigación como la adaptación es esencial para asegurar la sostenibilidad a largo plazo en una región que enfrenta desafíos únicos debido a su dependencia de los recursos naturales y su exposición a fenómenos climáticos”, agrega Pablo César Llamoca Caycho de BDO en Perú.

Si bien es cierto que hay un reconocimiento creciente en la región sobre la importancia de proteger el medio ambiente, que está llevando a un cambio gradual hacia una mayor responsabilidad ambiental en el mundo empresarial latinoamericano, aún existen muchas dudas al respecto: ¿Por dónde debo comenzar una estrategia ESG? ¿Qué áreas o roles lideran este camino?

¿Qué estrategias adoptar para fomentar la producción y el consumo sostenible? ¿Cómo comunicar de manera efectiva las iniciativas de sostenibilidad y construir una reputación sólida en ese ámbito? A continuación, intentaremos dar respuesta a ellas.