CFO Meeting Vision Regional: Nuevas oportunidades frente a entornos cada vez más complejos

Atravesado por diferentes contextos y situaciones, el panorama empresarial presenta tendencias cambiantes. La matriz industrial de América Latina mantiene un espectro compartido, en el que la diversidad político-social de sus países comienza a equilibrarse con un foco común de nuevo desafíos.

En este contexto con sectores ya consolidados y otros con un marcado potencial de crecimiento, la región presenta una serie de oportunidades marcadas en términos de innovación, productividad, generación de puestos de trabajo y atracción de inversiones.

Este informe fue desarrollado a partir de lo discutido en las tres ediciones del ciclo CFO Visión Regional, evento llevado adelante por BDO Alianza Latina, clúster compuesto por las firmas de BDO en Argentina, Chile, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay. 

Con énfasis en las industrias de Turismo y Energía, Agronegocios y Recursos Naturales, el objetivo de estas jornadas es trasladar las situaciones particulares de cada mercado a un contexto de estrategias regionalizadas, debatidas a su vez en espacios de contacto, networking y experiencias compartidas entre líderes financieros de cada sector.

De esta forma, durante estas jornadas, para repasar las principales tendencias macroeconómicas aplicadas a dichos sectores, nos acompañaron Gonzalo Vallejos y Federico Ambrosius, Managing Partner y analista de inversiones de Criteria, respectivamente. 

Además, se sumaron Connie Demuru, CEO de Destí, para profundizar sobre la transformación del CFO y su rol en el Custome Experience, así como Federico Esper, CEO de SoulData, con las claves de la innovación digital y el Big Data dentro del turismo.

Todos ellos acompañaron socios de BDO Alianza Latina y líderes financieros de la región para abordar los principales focos de interés de estos tres sectores a partir del CFO y su rol dentro de las compañías.  

Hoy las realidades de cada mercado repercuten de forma directa en las estrategias llevadas adelante en cada país. Sin embargo, las tendencias globales, las experiencias similares y los objetivos compartidos muestran un panorama regional cada vez más marcado.

Partir de estas diferencias e identificar retos y puntos en común es tal vez el primer paso para afianzar una estrategia de negocios integral, diversificada y de valor para las organizaciones.

 

Descargá el informe