4 tendencias fintech para 2025
4 tendencias fintech para 2025
Durante los últimos años, la industria Fintech ha experimentado un rápido crecimiento tanto a nivel local como internacional. Dicho avance ha venido acompañado de un marcado proceso de innovación y digitalización que posicionó a este tipo de organizaciones que crecen en expectativas y posibilidades de negocio.
Ante la aparición de tecnologías y numerosos cambios regulatorios, las organizaciones comienzan un 2025 en el que deberán establecer nuevas estrategias para alcanzar nuevas oportunidades en sus líneas de negocio.
De esta manera, pese a las diferencias que puedan aparecer a nivel geográfico y posicionamiento, existen diversos temas que atravesarán la agenda de la industria durante el próximo año. Estas son 4 tendencias fintech de cara a 2025.
A nivel inversiones, el private equitiy continúa siendo un actor clave en términos de fusiones y adquisiciones. A su vez, el enfoque continuo en IA y el creciente interés por los activos digitales y criptomonedas, impulsará todavía los acuerdos en estos sectores.
Sus beneficios en lo respectivo a la transparencia y la seguridad lo hacen un aspecto preponderante a nivel de transacciones financieras digitales. A su vez, tiene un amplio potencial para reducir costos y fomentar la eficiencia, la rapidez y la accesibilidad en las compañías.
En tanto, el mayor peso de la digitalización de activos del mundo real hace que procesos como la tokenización, también se encuentren en crecimiento. Para 2025 se espera que cada vez más organizaciones se vuelquen todavía más a este tipo estrategias.
A su vez, si bien este tipo de tecnologías es una tendencia clara en el sector, será fundamental para las empresas seguir las evolución y cambios de las normativas y regulaciones referentes al tema.
Esto es un aspecto primordial para las compañías, debido a su búsqueda constante de mayor innovación, desarrollo tecnológico, mejorar el alcance hacia generaciones las nuevas generaciones y la mejora en soluciones y servicios.
En tanto, las tecnologías generativas abren las puertas a su vez a nuevas oportunidades para las compañías en evaluación de riesgos, prevención de fraude, chatbots y personalización de servicios, entre otras. Los análisis sofisticados son también una parte esencial de todo este proceso, tanto en lo que refiere a generación de informes, análisis de datos y adopción de criptomonedas.
En un sector caracterizado por su dinamismo, las fintech tienen en 2025 nuevas oportunidades para seguir creciendo, innovando y colaborando con otras industrias como la banca tradicional. A través de un equipo de profesionales ampliamente especializado, en BDO acompañamos a las organizaciones financieras en este camino, brindando soluciones innovadoras y personalizadas a las compañías de cada compañía.
Ante la aparición de tecnologías y numerosos cambios regulatorios, las organizaciones comienzan un 2025 en el que deberán establecer nuevas estrategias para alcanzar nuevas oportunidades en sus líneas de negocio.
De esta manera, pese a las diferencias que puedan aparecer a nivel geográfico y posicionamiento, existen diversos temas que atravesarán la agenda de la industria durante el próximo año. Estas son 4 tendencias fintech de cara a 2025.
Fusiones y adquisiciones en crecimiento
Luego de lo que fue un crecimiento estabilizado a nivel internacional durante 2024, se espera que la actividad en M&A acelere durante el próximo año, impulsado principalmente por diversos factores macroeconómicos. En la actualidad, numerosas empresas buscan adquirir la tecnología y el talento necesario para mantenerse competitivos.A nivel inversiones, el private equitiy continúa siendo un actor clave en términos de fusiones y adquisiciones. A su vez, el enfoque continuo en IA y el creciente interés por los activos digitales y criptomonedas, impulsará todavía los acuerdos en estos sectores.
Blockchain y tokenización más impotantes
Durante los últimos años las compañías vinculadas al mundo de las criptomonedas ha ido en aumento. Esto repercute a su vez en la importancia de la tecnología blockchain, que, si bien no es un aspecto novedoso, su importancia se encuentra en pleno auge.Sus beneficios en lo respectivo a la transparencia y la seguridad lo hacen un aspecto preponderante a nivel de transacciones financieras digitales. A su vez, tiene un amplio potencial para reducir costos y fomentar la eficiencia, la rapidez y la accesibilidad en las compañías.
En tanto, el mayor peso de la digitalización de activos del mundo real hace que procesos como la tokenización, también se encuentren en crecimiento. Para 2025 se espera que cada vez más organizaciones se vuelquen todavía más a este tipo estrategias.
A su vez, si bien este tipo de tecnologías es una tendencia clara en el sector, será fundamental para las empresas seguir las evolución y cambios de las normativas y regulaciones referentes al tema.
Inversión e innovación como foco
Frente a los cambios económicos y las posibilidades de estabilización en diferentes partes del mundo, las fintech pueden verse beneficiadas de nuevas inversiones. También puede darse un aumento de la competencia con la entrada de nuevas firmas que busquen oportunidades en el extranjero.Esto es un aspecto primordial para las compañías, debido a su búsqueda constante de mayor innovación, desarrollo tecnológico, mejorar el alcance hacia generaciones las nuevas generaciones y la mejora en soluciones y servicios.
IA impulsando el desarrollo
La inteligencia artificial se ha convertido en una de las tendencias tecnológicas más importantes y su incorporación en el sector fintech así lo ha evidenciado. De esta manera, las tecnologías de IA seguirán impulsando funciones como el asesoramiento personalizado, la gestión de deudas e inversiones.En tanto, las tecnologías generativas abren las puertas a su vez a nuevas oportunidades para las compañías en evaluación de riesgos, prevención de fraude, chatbots y personalización de servicios, entre otras. Los análisis sofisticados son también una parte esencial de todo este proceso, tanto en lo que refiere a generación de informes, análisis de datos y adopción de criptomonedas.
En un sector caracterizado por su dinamismo, las fintech tienen en 2025 nuevas oportunidades para seguir creciendo, innovando y colaborando con otras industrias como la banca tradicional. A través de un equipo de profesionales ampliamente especializado, en BDO acompañamos a las organizaciones financieras en este camino, brindando soluciones innovadoras y personalizadas a las compañías de cada compañía.